Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

CIRCUITO DE SEMAFORO CON VARIABLES EN ARDUINO.

Imagen
 CREANDO UN CIRCUITO PROGRAMADO DE UN SEMAFORO Elementos necesarios: una placa Arduino. una placa de prueba. 3 led de diferentes colores. 3 resistencias. cables. Conexión de hardware:  Como se ve en la imagen de arriba conectamos el hardware.  Conectamos los leds en la posición  que deseamos. Utilizamos el cable negro como tierra por lo tanto se conecta un extremo en el pin de la placa Arduino donde dice GND, y el otro en la placa de prueba donde nos muestra un signo menos (-). las resistencias con un extremo en la misma linea que el cable negro (tierra) y el otro en la misma line donde esté situada la pata mas corta del led. Así sucesivamente. Luego utilizamos los otros cables para conectar un extremo en los pin de la placa Arduino y el otro extremo en la linea de la pata mas larga del led. En este caso se utilizo el pin 13 para para el led rojo, el pin 12 para el led verde y el pin 11 para el amarillo. Programación del circuito con el IDE  de Arduino...

FUNCIÓN for

Imagen
  La función  for()  se usa para repetir un bloque de estados encerrados entre llaves.  se utiliza un contador para incrementar y terminar el bucle.  Esta función es útil para cualquier operación repetitiva.  Se usa de la siguiente manera: for  (inicialización; condición; incremento) { // declaración (s); } En el siguiente ejemplo utilizamos la función  for para repetir un comando que es de encender y apagar los led desde el pin 11 al 14 de la placa Arduino simulando un semáforo . En el siguiente ejemplo volvemos a usar un semáforo pero utilizamos la función for para que el led amarillo parpadee 5 veces antes de cambiar al siguiente led.

SENTENCIAS if - if else - else if

Imagen
  Sentencia if con Arduino   Las sentencias condicionales  if con Arduino . Sirven para que tu programa haga una cosa u otra dependiendo de cada situación. Sintaxis de la sentencia if con Arduino: if (condición) { todo lo que queramos ejecutar } La condición es la que hará que se ejecute el código que hay entre las llaves { }. Si es verdadera, el flujo del código de Arduino entrará dentro de las llaves y ejecutará todo lo que hay dentro. Dentro de los paréntesis irá la condición o  sentencia condicional . Es algo que puede ser  evaluado como verdadero o falso  (en inglés es  true  o  false ). Ej:   if (si apruebas la materia) {pasas de año}   Operadores de comparación en sentencias if con Arduino:   Realmente, para que algo sea verdadero o falso necesitamos compararlo con algo  como diferentes datos : números  - temperatura - presión   atmosférica  - tiempo - voltaje - etc. Por ejemp...

POTENCIOMETRO CON ARDUINO

Imagen
  POTENCIOMETRO Y ARDUINO: El potenciómetro nos proporciona una resistencia variable según vayamos modificando su posición.  Este comportamiento se llama  divisor de tension .   El potenciómetro de variación lineal nos permite modificar el voltaje de una forma lineal. Encontraremos potenciómetros de diferentes resistencias, la más típica es la de 10 k. En el caso de la siguiente imagen,  la patilla A es el voltaje de operación, la patilla B es la salida y la patilla C es la tierra . Utilizando el potenciómetro con Arduino: En la placa Arduino UNO tenemos 6 pines analógicos, desde A0 hasta A5 y su uso común es la lectura de datos de dispositivos analógicos como es el caso del potenciómetro. Tienen una resolución de 10 bits lo que implica que tenemos  1024 valores diferentes , es decir, podemos leer un rango de tensiones desde 0V hasta 5V detectando cambios de voltaje de 0.004V (5/1024). Por lo que los valores que obtendremos irán desde ...

ENCENDIENDO LEDS CON POTENCIOMETRO

Imagen
 UNION DE HARDWARE: CODIGO DE PROGRAMA

LED RGB CON POTENCIOMETRO

Imagen
  Un  LED RGB  es un  LED  que puede emitir luz de cualquier color a partir de la combinación de sus tres colores básicos: rojo (Red), verde (Green), azul (Blue) UNION DE HARDWARE: CODIGO:

ENCENDER Y APAGAR UN LED CON BOTON

Imagen
  UNION DE HARDWARE CODIGO AL PRESIONAR EL BOTON UNA VEZ SE ENCENDERA EL LED AL VOLVER A PRESIONAR EL BOTON SE APAGARA EL LED.

ENCEDER UN LED CON SENSOR ULTRASONICO

Imagen
  MATERIALES: PLACA ARDUINO (1) PLACA DE PRUEBA (1) SENSOR ULTRASONICO (1) LED (1) RESISTENCIA (2) CABLES (8) UNION DE HARDWARE: CODIGO:  

LED CON SENSOR DE LUZ

Imagen
  ¿Qué  es un sensor de luz? Un  sensor de luminosidad  es un dispositivo  que nos permite hacer un uso mucho más eficiente de la energía que utilizamos, adaptando la potencia de las luminarias a la  luz  ambiental existente. UNION DE HARDWARE   CODIGO DE PROGRAMACION  En el vídeo muestra como funciona el sensor en este caso está programado para que si hay luz el LED esté apagado pero si el sensor no detecta luz se encienda el LED.