POTENCIOMETRO CON ARDUINO

 

POTENCIOMETRO Y ARDUINO:

El potenciómetro nos proporciona una resistencia variable según vayamos modificando su posición. Este comportamiento se llama divisor de tension.

 

El potenciómetro de variación lineal nos permite modificar el voltaje de una forma lineal. Encontraremos potenciómetros de diferentes resistencias, la más típica es la de 10 k.

En el caso de la siguiente imagen, la patilla A es el voltaje de operación, la patilla B es la salida y la patilla C es la tierra.



Utilizando el potenciómetro con Arduino:

En la placa Arduino UNO tenemos 6 pines analógicos, desde A0 hasta A5 y su uso común es la lectura de datos de dispositivos analógicos como es el caso del potenciómetro. Tienen una resolución de 10 bits lo que implica que tenemos 1024 valores diferentes, es decir, podemos leer un rango de tensiones desde 0V hasta 5V detectando cambios de voltaje de 0.004V (5/1024). Por lo que los valores que obtendremos irán desde 0 hasta 1023.

Y como la mejor manera de entender algo son los ejemplos, empezamos con uno que mediante el monitor serie podremos ir viendo que valores vamos obteniendo en un pin analógico según vayamos modificando la posición del potenciómetro.

En el siguiente esquema te muestro conexión del hardware.

Una vez armado el hardware, debemos cargar el siguiente código en la placa para así poder ver en el monitor de serie de la IDE de Arduino los valores que tiene el potenciómetro al girarlo.


Resultado:























Comentarios

Entradas populares de este blog

SENTENCIAS if - if else - else if

FUNCIÓN for